



El 28 de noviembre, las comunidades de Cuchicancha y Andaraqay, ubicadas en Acocro, Ayacucho, llevaron a cabo una jornada de forestación agroforestal con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad de sus cultivos y promover prácticas agrícolas más resilientes frente a los desafíos climáticos. Esta iniciativa se centró en la implementación de barreras rompevientos, una solución eficaz para proteger los cultivos de los intensos vientos y heladas que afectan la zona.
Gracias al trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Innovación Agraria, se lograron sembrar 1,000 plantones en los bordes de las chacras, una acción que no solo contribuye a mejorar la productividad agrícola, sino que también fomenta la conservación del medio ambiente y la biodiversidad local.
Este esfuerzo, que une a los miembros de las comunidades, contó con el apoyo de diversas instituciones clave, como AGRORURAL, el Dirección Regional Agraria de Ayacucho, la Agencia Agraria de Ayacucho y la Municipalidad Distrital de Acocro. Además, 40 integrantes de las comunidades locales participaron activamente, poniendo en marcha este proyecto que refleja el compromiso con un desarrollo rural sostenible.
En FINCA Perú, creemos firmemente en el poder del trabajo colaborativo como motor de cambio y resiliencia. Este tipo de acciones son ejemplo claro de cómo, al unir esfuerzos, podemos construir un futuro más sostenible para nuestras comunidades.
🌱✨ Juntas y juntos seguimos construyendo un modelo de trabajo colaborativo para un desarrollo sostenible y resiliente.
El pasado 28 de noviembre, FINCA Perú organizó el Encuentro de Mujeres Emprendedoras de la Región Lima, una actividad significativa realizada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Este evento reunió a mujeres comprometidas con el empoderamiento femenino y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
El Encuentro de Mujeres Emprendedoras se llevó a cabo con el objetivo de sensibilizar y visibilizar la lucha contra toda forma de violencia hacia las mujeres. Durante la jornada, se llevaron a cabo charlas, talleres y espacios de diálogo que permitieron a las participantes compartir experiencias, fortalecer su liderazgo y reflexionar sobre la importancia de la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.
En FINCA Perú reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Creemos firmemente que, juntas y juntos, sí podemos transformar nuestra realidad, promoviendo valores de respeto, equidad y solidaridad en cada una de nuestras acciones.
A través de iniciativas como esta, buscamos no solo generar conciencia, sino también inspirar a las mujeres a empoderarse y liderar el cambio en sus comunidades.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer es una fecha clave para recordar que la lucha contra la violencia de género es tarea de todos. Cada acción cuenta, y cada esfuerzo suma para construir un futuro donde todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y alcanzar su pleno potencial.
En FINCA Perú, seguimos trabajando para hacer realidad este sueño. Porque juntas y juntos sí podemos.
El 24 y 25 de octubre, se llevaron a cabo talleres virtuales en las regiones de Ayacucho y Lima, respectivamente, sobre el tema «Cómo Salir del Sobreendeudamiento». Estos eventos fueron organizados por la SBS y estuvieron a cargo de la expositora Gianinna Pighi, Directora Ejecutiva de la SBS. En Ayacucho participaron 56 socias, mientras que en Lima asistieron 73 socias de distintas promotoras: Rocío Abanto (32), Irene Choquehuanca (19) y María Obispo (22).
Durante los talleres, se abordaron temas como la definición de sobreendeudamiento, cómo identificar esta situación, y se ofrecieron recomendaciones y pasos prácticos para evitarlo y mantener una buena calificación en el sistema financiero.
Del 21 al 25 de octubre, realizamos la campaña de salud “Allin Kausanapaq”, enfocada en la prevención de enfermedades para nuestras socias, socios y sus familias.
Durante la campaña se ofrecieron 10 servicios en diversas especialidades y se lograron 344 atenciones, reafirmando nuestro compromiso con la salud y bienestar de la comunidad.
En FINCA Perú, creemos que cuidar la salud es clave para florecer, porque «juntas y juntos sí podemos».
En el mes de octubre, se capacitó a 291 socias de 61 Bancomunales sobre el Reglamento Interno de BC. Estas capacitaciones fueron lideradas por las promotoras de cada BC, quienes utilizaron ayudas visuales para facilitar el aprendizaje de las socias. Cada promotora fue previamente capacitada por el área de desarrollo humano para asegurar una formación efectiva y alineada con los objetivos de FINCA Perú.
El 17 de octubre, 60 socias de la región Ayacucho participaron en el taller virtual “Educando con Firmeza y Cariño a los Hijos Adolescentes”, dirigido por la Psicóloga Jamile de la Cruz Barrios.
Se trataron temas clave como las formas adecuadas de educar a los adolescentes, la importancia de establecer normas, límites, disciplina, y cómo afrontar los impactos negativos de la tecnología.
FINCA Perú sigue comprometida con el bienestar de las familias, porque «juntas y juntos sí podemos».
El pasado 6 de septiembre, FINCA Perú reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de nuestras socias y colaboradoras, llevando a cabo una campaña gratuita de tamizaje para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH).
Esta actividad se realizó en colaboración con el personal especializado de la Dirección Regional de Salud (Diresa), quienes se encargaron de brindar atención profesional y oportuna a un total de 52 pacientes.
El tamizaje es una herramienta clave para la prevención y detección temprana del VPH, un virus relacionado con la aparición del cáncer de cuello uterino. Por ello, esta campaña no solo busca cuidar la salud física, sino también generar conciencia sobre la importancia de la prevención.
Los resultados de las pruebas se entregaron mediante llamadas telefónicas personalizadas, asegurando un trato respetuoso y confidencial a cada participante.
En FINCA Perú creemos que el cuidado de la salud es fundamental para el desarrollo integral de nuestras comunidades. Seguiremos impulsando iniciativas que mejoren la calidad de vida de nuestras socias y sus familias, porque «juntas y juntos sí podemos».
¡Gracias a todas las que participaron en esta importante campaña! 🌸
¿Consultas?