





Este mes, con gran orgullo y emoción, celebramos el 25o aniversario del BC María de la Paz. Durante este tiempo, el BC ha demostrado ser un pilar fundamental en la comunidad, promoviendo el desarrollo económico y social de cientos de socias. A lo largo de estos 25 años, hemos visto cómo han enfrentado desafíos y alcanzados logros extraordinarios. Este aniversario marca un hito que simboliza la resiliencia, el esfuerzo y la dedicación de todas nuestras socias quienes día a día trabajan por un mejor futuro para ellas, sus familias y su comunidad. ¡Felices 25 años, BC María de la Paz!
El 9 de septiembre de 2024, se realizó la Ceremonia de Clausura de los cursos Digitalízate y Empresaria, organizados por CARE Perú. El evento contó con la participación de 39 socias, quienes culminaron satisfactoriamente su formación. La ceremonia estuvo presidida por el Gerente de CARE Perú, Jack Burga, quien entregó los diplomas a las socias graduadas. Estos cursos proporcionaron a las participantes herramientas digitales y empresariales que fortalecerán sus capacidades para gestionar y hacer crecer sus negocios. La clausura celebró el esfuerzo de las socias, destacando el compromiso de la organización con su desarrollo continuo.
El 29 de agosto, Marita lideró una capacitación dirigida a los Bancos Comunales sobre el Convenio de Custodia de Dinero, con énfasis en los aspectos clave del acuerdo y su correcta implementación en las reuniones. En esta capacitación participaron Irene, Roció, María e Yrene, junto con el apoyo del personal administrativo, llevando a cabo una dinámica práctica que ejemplificó el uso del convenio.
El 28 de agosto, 43 socias participaron en un Taller virtual organizado por COFIDE, a cargo de la especialista Karin Urcia. Durante el Taller, las participantes aprendieron a conocer mejor a sus clientes y proveedores, así como a entender su rol como consumidoras para presentar reclamos de manera efectiva.
Durante el mes de agosto, 326 socias de 56 Bancos Comunales participaron en una capacitación sobre el “Cuidado del Medio Ambiente”, dirigida por las promotoras de cada Banco Comunal. La formación se desarrolló con el apoyo de materiales visuales elaborados y presentados por las propias promotoras, asegurando una experiencia de aprendizaje interactiva y adaptada a las necesidades de cada comunidad.
Durante el mes de julio, se llevaron a cabo capacitaciones sobre la “Prevención de Accidentes en el Hogar”. Estas sesiones fueron dirigidas por cada promotor(a) y alcanzaron una participación de 416 socias. Durante las sesiones de capacitación se resaltó la importancia de mantener a los niños alejados del fuego y de los medicamentos altamente peligrosos. Para finalizar, se brindaron recomendaciones sobre el uso adecuado de los números de emergencia ante cualquier eventualidad.
El 24 de julio se llevó a cabo un taller virtual para la Región Lima y Región Ayacucho, titulada “Atención al Cliente”, a cargo de COFIDE y presentada por la especialista Karin Urcia. Para ello contamos con la participación de 34 socias de Lima y 40 de Ayacucho. La conferencia se centró en la importancia de ofrecer un excelente servicio al cliente, brindando consejos y recomendaciones para mejorar la calidad de la atención. El objetivo fue fomentar la fidelización y construir una relación de confianza con los clientes.
El 20 de julio se desarrolló una caminata de salud con la participación de 50 socias y sus familiares. La concentración tuvo lugar en el Edificio Morenita a las 8 a.m. Antes de iniciar la caminata, se realizó un calentamiento dirigido por Janet Pimentel y Vilma Juscamaita. Luego, partieron hacia el fundo Trissolini. Al llegar y tras un breve descanso, se inició una meditación titulada «Conexión con la Naturaleza», seguida de divertidos juegos. Las socias participantes expresaron su gran satisfacción con esta actividad.
¿Consultas?